Términos y Definición
Señas

Habla
Es la realización de una lengua, es decir, el acto individual por medio del cual una persona hace uso de una lengua para poder comunicarse, elaborando un mensaje según las reglas y convenciones gramaticales que comparte con una comunidad lingüística determinada. La palabra proviene, como tal, del latín fabŭla.
El habla es el medio oral de comunicación entre los seres humanos. En este sentido, supone la materialización individual de los pensamientos de una persona y, por ende, la manera específica en que cada individuo hace uso de su lengua para expresarse y mostrar quién es.

Una lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito,
dotado de convenciones y reglas gramaticales, empleado por las comunidades
humanas con fines comunicativos. Usualmente, está basada en símbolos
sonoros, pero también puede estar constituida únicamente por signos
gráficos. Como tal, la palabra proviene del latín lingua.
La lengua es el objeto de estudio de la ciencia lingüística,
que es la disciplina encargada de estudiar, analizar y teorizar el conjunto de
reglas y principios que interactúan en el funcionamiento de la lengua
considerada como sistema, así como de los procesos comunicativos que tienen
lugar gracias a ella.
Lenguaje conjunto de signos y de sonidos que ha utilizado el ser
humano, desde su creación hasta nuestros días, para poder comunicarse con otros
individuos de su misma especie a los que manifiesta así tanto lo que siente
como lo que piensa acerca de una cuestión determinada.
El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los
animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través
del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo
utilizar todos los sentidos para comunicar.
El ser humano emplea un lenguaje complejo que expresa con
secuencias sonoras y signos gráficos. Los animales, por su parte, se comunican
a través de signos sonoros y corporales, que aún el hombre no ha podido
descifrar, y que en muchos casos distan de ser sencillos.
El concepto de sordera se utiliza para nombrar a la falta o
a una limitación de la capacidad de oír. Dicha discapacidad
puede ser absoluta (lo que se conoce como cofosis) o sólo parcial (en este
caso, se habla de hipoacusia).
Existen diversos motivos que pueden llevar a una persona a desarrollar
una sordera. En algunos casos se hereda y está presente desde el
nacimiento, mientras que en otros es una condición adquirida a partir de
un impacto o golpe, una enfermedad o
incluso por estar expuesto, durante un tiempo prolongado, a estímulos auditivos
muy fuertes.Comunicación
La comunicación es el proceso de transmisión de información entre
un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado
mensaje con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema
compartido de signos y normas semánticas.
El proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos,
gestos, señas, etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje. Para
que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las
habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo.
El proceso luego se revierte cuando el receptor responde y se transforma en
emisor (con lo que el emisor original pasa a ser el receptor del acto
comunicativo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario